Sí, habéis leído bien. Sí, yo el que se
cagaba en los SUPs…. Ahora tengo uno.
Bueno, primero aclarar que yo lo que
criticaba en su día no era el SUP en sí, sino el uso indiscriminado que hacían
algunos (no todo el mundo) cuando tenían a mano una máquina de coger
olas y se saltaban a la torera todas las reglas de etiqueta en el agua.
Aclarado eso, debo reconocer, que el SUP para
días de verano con poco mar es una herramienta en el quiver que da mucho juego.
Si quieres pillar micro olitas te lo permite y si quieres darte un paseo para
mantener el tono físico también. Es un buen método para quitarse el mono o pena
interior que da ver el parte de olas sin ninguna esperanza de surfear a dos semanas vista.
Yo he optado por comprar un paddle de
travesía, o sea que no puedo surfear con él. Por dos razones he escogido este
tipo de tabla. Primero, quería una tabla para hacer ejercicio y poder realizar salidas
a la mar, senderismo acuífero vamos. Aunque con el SUP de surf también se
puede, en cuanto se pone un poco choppy o tocado de viento la forma más
aerodinámica del de travesía hace que vaya mejor. Y segundo y más importante, no quiero ser el SUPero
acapara olas del pico que tanto criticaba. Yo no soy mejor que nadie, y es
bastante posible que si tuviese la oportunidad de coger un montón de olas con
el paddle así lo haría. Naturaleza humana. De hecho, cuando voy de paseo y veo
alguna olita suelta en la boca de la ría ya intento tirarme a ella, con resultado
fallido por ser SUP de travesía. Y es que la cabra tira para el monte... y el
surfista para la ola. Así que con el de travesía me quito de tentaciones y me
dedico a darle al remo y disfrutar del paisaje.
Hasta otra,
SF
Yo llevo dos años diciendo que lo tengo que probar (por las mismas razones que mencionas tú) y he estado a punto de comprarme uno de esos hinchables (por el tema del almacenaje) para travesías, pero de momento nada. A seguir pasando envidia los días plato.
ResponderEliminarUn saludo.
Cuando quieras te dejo el mío...
ResponderEliminarUn par de veces he usado uno como el que cometas, para ria y acuiferos es un aburrimiento (en mi opinión) pero para el mar la historia cambia un poco.
ResponderEliminarPues no sabia que existiese el tipo que mencionas. Este verano a ver si me animo y lo pruebo, para los dias plato supongo que dara juego.
ResponderEliminarYa que lo comentas, sigue siendo lamentable la actitud de unos pocos, no se que jode mas, que te salten una ola o tener un par de tipos que no paran de culebrear a tu alrededor...
Un saludo!
Lo segundo claramente!!
ResponderEliminarLas dos mosquean, pero la seguna más...
ResponderEliminarbuff, despues de 10 años surfeando yo empece asi y ahora tengo dos de olas y uno hinchable de travesia, rara vez me meto con tabla ya, a no ser que este grandecillo o haya mucha gente y aun asi con el sup te vas a una ola mas lejana o de menos calidad (en la misma playa)y surfeas paracticamente solo, la mayoria de mis baños son madrugando a tope por lo que la gente tampoco es un problema , los baños mediocres se vuelven divertidos y los de buenas olas increibles
ResponderEliminarMe gusta tu comentario Ibon, aquí en el sur, en general y salvo en algunos picos y días excepcionales, y todos ellos, días y picos, se cuentan con las dos manos en todo un invierno, creo simplemente que el surf con tabla corta a dejado de tener sentido si uno es riguroso y sincero con lo que el surf con tabla corta debería de ser. En cambio el sup, como tu bien dices convierte los baños malos en buenos y los buenos...
ResponderEliminarY caraduras y carajotes los hay en todos los gremios, con sup con surf con moto y hasta cruzando un paso de peatones.