Leyendo el blog de Niega y la curiosa foto en referencia a los italianos (http://elniega.blogspot.de/2012/08/italianos-no.html), pienso en la horda de surferos italianos que cae sobre Somo (y posiblemente muchas otras ciudades y pueblos surferos del Cantábrico) en julio y agosto.
Durante verano se oye más italiano en el agua que español. Debe haber unos 6 italianos por metro cuadrado de pico, seguido de 3 nórdicos (alemanes, holandeses y otros rubios varios) y 3 españoles (1 autóctono, 1 de interior y otro de la costa mediterránea).
El coger una ola es una odisea, con los tropocientos aprendices, bañistas y los italianos que se tiran a todas las olas, tengan o no preferencia. No en vano algunos amigos le llaman Waikiki a la ola de La Curva de Somo. Es como con Duke en Honolulu, cuando todos los beach boys de Waikiki compartían la misma ola. Aquí igual, 30 tíos en la misma ola, todos de pies en línea recta hacía la orilla.
Con la crisis que está callendo no está para predicar lecciones de localismo radical y decirles a los surfistas foráneos que no vengan a gastarse sus dineros a nuestras costas. Les dan de comer al del restaurante, el hotel, la tienda de surf. Esta última sobre todo los italianos, tan gigolos algunos, pueden ser bastante "surf-sexuales" (en referencia a metro-sexuales) y se compran todos los complementos surferos sobre la balda (gorra, cinto, gafas, chanclas de marca y si puede ser con colores chillones mejor!).
Desde un punto de vista de masificación, menos mal que la invasión italo-escandinava es transitoria y quedan dos días para que cuando entremos en septiembre las cosas comiencen a estabilizarse un poco. El verano está bien, pero el otoño mucho mejor. Pronto empieza la temporada de los huracanes en la costa este de las américas y con ello swells que cruzan el Atlántico hasta nuestras playas para materializarse en olas estupendas bien ordenadas y peinadas con vientos del sur.... y allí estaremos esperándolas los habitantes del Cantábrico y seguramente algún italiano que todavía andará dando vueltas despistado.
Saludos,
SF
Reflexiones, ideas, comentarios, observaciones,obsesiones y otros tipos de "pajas mentales" sobre el surf.
miércoles, 29 de agosto de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
VACACIONES EN EL SUR(F)
Disculpas
por la falta de actividad últimamente, las vacaciones de agosto anteriormente y
ahora el trabajo y la mudanza me tienen apartado del blog.
Realmente
me encanto esta zona enmarcada en el parque natural del suroeste alentejano,
lejos del “Benidorm portugués” en que se ha convertido mucha de la costa orientada
al sur del Algarve (Portimao, etc.) a
base de urbanización indiscriminada a pie de playa. Carrapateira y alrededores
está conformado por pequeños pueblos con mucho encanto y surf en abundancia.
Nosotros fuimos a la playa de Amado, muchos furgoneteros/autocaravaneros,
ambiente relajado y el cielo estrellado por techo. Mucho gente surfera
española, sobre todo del sur (sevillanos, granadinos, gaditanos, …) y muy buen
rollo.
Ha sido
el slogan del anuncio de la furgoneta Viano
(visto en el twitter de Surf30) el que me inspiro para parar y ponerme a escribir esta entrada.
Acabo
de pasar dos semanas de vacaciones con la familia en el sur de la península.
Con un plan inicial de visita a Huelva y luego Cádiz. Sabiendo casi a ciencia
cierta que no iba a haber olas allá, metí la tabla con más volumen en la furgo “por
si las flyes”. La excusa, las crías podrán usarla para jugar en el agua si aparece
algún microswell.
La
primera semana y pico la pasamos en Huelva, en la zona de Isla Cristina, buen
tiempo y comida, pero pocas olas. El plan era luego tirar para conocer la zona
de Conil de la Frontera y alrededores pero con el calorazo que hacía y el
gentío, dejamos esta visita para otra ocasión (posiblemente en invierno cuando
haga una temperatura agradable para nosotros los del norte, y las olas bombeen!).
El plan alternativo se convirtió ir a la costa
suroeste del Algarve. Ahí es donde el slogan de la Mercedes “Si las olas no
llegan, ve a buscarlas” se aplica a la historia. El año pasado compramos una
furgoneta nueva. Con la vieja y querida VW
T2 nos adelantaban hasta los camiones (en serio!) y subir un puerto (y más en
verano con calor) era arriesgarte a reventar el motor (apuntar que hay por ahí
otras T2 muy bien conservadas que andan de maravilla, no era mí caso). Así que
cruzar la península de un lado a otro en la “cafetera” hubiera sido una lenta odisea y cambiar de ruta metiendo 400 km
más en la ecuación una locura. No así con la Viano nueva, en dos horitas nos
plantamos en Arrifana. Fuimos allí porque había oído que ahí se surfeaba. Sin
guía de surf, ni internet, ni conocer la zona, iba a ciegas, a la aventura, sin saber bien que esperar. Olitas de medio
metro ese día y luego nos dirigimos a Carrapateira donde nos dijeron que
entraba más mar.

Primera
mañana la mejor de surf, despertar a las 8 de la mañana para encontrarme con
dos metracos ¡!! Y yo con el single fin de mi mujer!!!! Olas fuertes y
bajadones intensos. Me costó aclimatarme después de tropocientos meses sin
entrar en olas “tamañeras”, pero acabé disfrutando mucho. Para mi sorpresa, con
tanto surfer en el parking, estuvimos cuatro en el agua.
(Nota: foto de Magicseaweed, pero tenía un aire a la mañana que os cuento!)
Para el mediodía el
viento cross a on-shore saltaba de lo lindo, y entraba todo el mundo (mucha
gente aprendiendo en las orilleras), pero a la tarde las condiciones mejoraban
y había un buen baño, esta vez con más gente, pero la playa era grande y tenía
varios picos para perderse. Allá nos quedamos cuatro días (gracias a un
pinchazo), en esta ola que estaba bien, aunque no era world-class (pero tampoco
lo es mi surfing! ), que me recordaba un poco a Sopelana. A diferencia de que
hasta las 11 de la mañana hay tres gatos en el agua! Con los días el swell
decreció, pero no bajó de los ¾ de metro, que para este verano de sequía que
llevamos sabía a gloria.
Si no habéis
estado por allá os recomiendo visitéis esta zona de grandes acantilados y
playas preciosas. Eso si no os olvidéis el 3/2 que el agua esta fresquita, yo
llevé un traje corto y a ratos anduve destemplado.
Si conocéis
alguna otra buena playa de surf o para visitar sin más, avisad, que creo
repetiré viaje allá!
Saludos,
SF
Suscribirse a:
Entradas (Atom)